Dólar cierra en mínimos desde 2014 y analistas prevén que seguirá bajando
La divisa cerró por debajo de los $ 590 tras perder $ 4,3 en relación al valor con que terminó la sesión del viernes.
- T+
- T-
Finalmente el dólar cedió. Tras semanas de dudas sobre si lograría romper el piso de los $ 590, esta jornada la divisa no pudo sostener ese nivel al verse presionado en el mundo por la falta de cifras de referencia, y por el fortalecimiento del precio del cobre, a nivel local.
El billete norteamericano cerró en una punta vendedora de $ 587,30, lo que significa una baja de $ 4,3 y lo ubica en su menor nivel desde el 10 de noviembre de 2014, cuando se situó en $ 587.
El jefe de análisis de XTB Latam, Renato Campos, remarcó la difícil jornada que vivió la divisa a nivel global, "que sin conocer referencias positivas macroeconómicas busca continuamente descontar un escenario favorable para su economía frente a la próxima decisión de tasas durante marzo".
Sin embargo, el analista se aventuró con un desfavorable escenario para el tipo de cambio a nivel local esta semana: "Esperamos que durante la semana el tono bajista persista sobre el cruce que lo podría llevar a cotizar fugazmente bajo los $585. Por el momento consideramos poco probable una vuelta por sobre los $590", lanzó.
La semana pasada, el dólar estuvo totalmente desalineado de la lógica. Pese a que todos esperaban alzas para la divisa estadounidense, ésta terminaba cayendo, lo que detonó algunas correcciones en las proyecciones de los expertos en el corto plazo que apuntaban a recuperar los $ 600 en los próximos días.