DOLAR
$979,89
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,89
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,27
Petr. Brent
72,33 US$/b
Petr. WTI
69,95 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.346,02 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que hoy el tipo de cambio subió $ 1,4 respecto al cierre del jueves.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de marzo de 2015 a las 13:33 hrs.
El dólar finalizó la semana con un leve avance, pero durante la semana acumuló un fuerte retroceso. Esto luego de que solo ayer lograra revertir cinco sesiones consecutivas de caídas.
En ese contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 623 comprador, $ 623,3 vendedor, lo que implica un avance de $ 1,4 respecto al cierre previo.
En la semana, en tanto, acumuló un retroceso de $ 9,8.
Según ForexChile, "por el momento es prematuro afirmar que se estaría dando inicio una nueva recuperación del dólar, pero ya podríamos decir que la zona de soporte ubicada entre $619 a $615 se consolida como un fuerte apoyo en la actual tendencia alcista".
Según los analistas, el tipo de cambio volvió a las alzas ante la caída de hoy en el precio del cobre y el cierre de posiciones bancarias de la jornada de viernes.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.