DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.716,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio vivió una volátil jornada, pero finalmente logró un alza de $ 1,9 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 13:39 hrs.
El dólar logró hoy su cuarta sesión consecutiva de avances frente al peso chileno, en medio de la fortaleza del billete verde en el exterior ante un positivo dato laboral en EEUU que limenta las posibilidades de un alza de tasas en EEUU.
Así, el tipo de cambio, en una volátil jornada donde abrió con avances para luego caer y retomar los avances se transó en puntas de $ 666,7 comprador y $ 667 vendedor, lo que implica un alza $ 1,9 respecto al cierre de ayer. De paso, se ubicó en su nivel más alto desde el 20 de septiembre.
Los inversionistas están atentos al dato del IPC en Chile que mañana dará a conocer el INE y el dato de empleo en Estados Unidos, que podría allanar el camino de cara a una eventual alza en la tasa de interés por parte de la Fed.
Esto, tomando en cuenta que hoy el Departamento del Trabajo dio a conocer que las peticiones semanales de subsidio de desempleo alcanzaron la semana pasada las 249.000, por debajo de las 254.000 que esperaban los analistas consultados por Reuters.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, explicó que las mejores cifras en EEUU alimentan la posibilidad de que la Fed estime un alza de tasas antes que finalice el año, situación que genera la apreciación de la moneda norteamericana.
"De mantenerse esta tendencia, el cruce podría alcanzar la zona de los $670 en el corto plazo", proyectó.
Diego Mora, analista de mercados de xDirect, apuntó que la batería de datos positivos que ha mostrado Estados Unidos durante esta semana llevan al mercado a pensar que la próxima reunión de la reserva federal sea para subir dicha tasa de política monetaria.
Para mañana indicó que de salir positivo el dato de empleo en EEUU, "podríamos seguir viendo una fortaleza del billete verde".
"El siguiente techo se ubica en los $669, de superarlos podríamos ver la divisa en los $673", estimó.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.