DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio avanzó $ 2,6 respecto al cierre de la jornada previa y su nivel más alto en una semana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de febrero de 2016 a las 13:31 hrs.
Una nueva jornada de apreciación experimentó hoy el dólar frente al peso chileno, en medio de una nueva caída del precio del cobre y el fortalecimiento de la divisa en el exterior y nuevas pérdidas para los mercados.
En este contexto, el tipo de cambio avanzó $ 2,6 respecto al cierre de ayer y se transó en puntas de $ 712,2 comprador y $ 712,5 vendedor, su nivel más alto desde el 2 de febrero.
Esto luego de que ayer el billete llegara a subir hasta los $ 716 a mitad de sesión y tras el avance de casi $ 5 que experimentó ayer.
Según Diego Mora, analista de mercados de xDirect, el dólar ha respetado la tendencia alcista de mediano plazo, avalado por la baja en los datos macro de actividad económica chilena más que por un fortalecimiento global del dólar.
En lo que respecta el escenario internacional, recordó que mañana la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, hará anuncios de posibles decisiones en la política monetaria durante la reunión de marzo, de mencionar la posibilidad de subir la tasa de interés en dicho mes, confirmaría la apreciación del dólar y consolidaría el par por sobre los $ 705.
"Técnicamente tenemos el techo en corto plazo en los $715, de superar dicho valor la probabilidad que vuelva $731 es muy alta", expuso.
"El cruce supera con fuerza un importante techo ubicado en los $708 y donde sus próximos objetivos alcistas se ubican en $717 y $723 posteriormente", proyectó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.