DOLAR
$971,37
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.095,67
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,37
Euro
$1.122,26
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,34
Petr. Brent
71,75 US$/b
Petr. WTI
69,27 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.384,60 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDespués de iniciar la jornada en los US$ 1,1, se desinfla hasta los US$ 1,08.
Por: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2015 a las 13:26 hrs.
El euro sigue cayendo frente al euro, tendencia que se acentuó tras conocer el dato de empleo en EEUU, la principal referencia para esa paridad.
Las previsiones de los analistas auguraban un leve freno en el ritmo de creación de empleo de EEUU en febrero, hasta el entorno de los 230.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 239.000 de enero.
Pero el dato final ha pulverizado toda las previsiones del mercado. EEUU creó 295.000 empleos en febrero. Además, la tasa de desempleo se ha desinflado desde el 5,7% hasta el 5,5%, una décima mejor de lo esperado por los analistas.
El euro recibió las cifras de empleo de EEUU con una nueva espiral bajista. Después de iniciar la jornada en los US$ 1,1, se desinfla hasta los US$ 1,08. Durante la jornada de ayer llegó a bajar también de los US$ 1,1 por primera vez en más de una década, desde septiembre de 2003.
La divisa comunitaria era una de las más claras apuestas bajistas de las firmas de inversión para 2015. Transcurridos más de dos meses, sus previsiones se están cumpliendo. El euro cerró 2014 en los US$ 1,21.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.