DOLAR
$955,33
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.117,87
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,10
Petr. Brent
60,65 US$/b
Petr. WTI
57,06 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.333,56 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Básicamente, un yen débil es positivo para la economía en la situación actual", afirmó el ministro Aso.
Por: EFE
Publicado: Viernes 13 de marzo de 2015 a las 07:38 hrs.
El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, dijo hoy que el actual abaratamiento del yen "es positivo para la economía", después de que esta semana el dólar superara brevemente los 122 yenes por primera vez desde julio de 2007.
"Básicamente, un yen débil es positivo para la economía en la situación actual", afirmó Aso en rueda de prensa.
"Está claro que la caída del precio del crudo, las tasas de interés bajas (el Banco de Japón los mantiene virtualmente en el 0 % desde octubre de 2010) y la depreciación del yen son factores positivos para la economía", añadió en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.
Aso añadió que la tercera economía del mundo "ha seguido recuperándose" pese a que la confianza de las pymes ha empeorado ante el fuerte incremento de los costes de importación derivados precisamente de la caída de la moneda japonesa.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.