DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la sesión de hoy la divisa británica disparó su remontada hasta alcanzar los US$ 1,48, su nivel más elevado del año.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 23 de junio de 2016 a las 13:17 hrs.
En apenas una semana, desde el asesinato de la diputada contraria al Brexit Jo Cox, la libra ha recuperado las pérdidas acumuladas desde el inicio del año. El pasado 16 de junio se desinflaba hasta los US$ 1,401.
En la sesión de hoy la divisa británica disparó su remontada hasta alcanzar los US$ 1,48, su nivel más elevado del año, lo que implica un alza de 0,6% respecto al cierre de ayer.
Los bandazos habituales en los últimos meses han disparado la volatilidad de la libra a niveles inéditos en toda la serie histórica. La divisa británica se había convertido en uno de los activos estrella para los bajistas. Todas las firmas de inversión llevan meses advirtiendo del desplome que sufriría en un eventual Brexit.
Los mensajes más alarmistas auguran incluso la paridad de la libra con el euro. George Soros, uno de los mayores beneficiados por la debacle de la libra en 1992 gracias a sus apuestas bajistas, vaticina un descalabro de hasta el 20% en la divisa británica si triunfan los partidarios de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
El euro, también al alza frente al dólar
Las referencias procedentes de Reino Unido ampliaron de paso la tregua en la cotización del euro. La divisa comunitaria amplía sus últimas subidas para llegar al umbral de los US$ 1,13.
El euro ha reforzado sus avances a medida que se ha ido acercando el referéndum sobre el Brexit. Comenzó la semana en los US$ 1,12, y el mes en los 1,11. En sus mínimos anuales, justo a comienzos de enero, se desinfló hasta los US$ 1,07.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.