El dólar completó hoy su quinta baja consecutiva frente al
peso chileno a un nuevo mínimo durante 2009. Al término de las operaciones, la
divisa se cotizó en puntas de $ 572,70 comprador y $ 573,20 vendedor, lo que
representa un retroceso de $ 1,8 en relación al cierre de ayer, pero un aumento
de $ 2,7 en relación a la apertura.
Este es un nuevo mínimo desde el 3 de octubre ($ 568).
Con este resultado, el tipo de cambio acumuló una baja de $
11,8 en la semana.
La cotización coincidió con el inicio de la licitación los
US$ 3.000 millones por parte del gobierno para financiar el plan de estímulo
fiscal. Este anuncio, ayer, había hecho retroceder al dólar por debajo de los $
570 en las operaciones fuera de mercado.
A diferencia de las jornadas anteriores, esta vez los
mercados internacionales no ayudaron. En
Wall Street –producto de la toma de ganancias- los indicadores anotaban caídas
de más de 1%.
A esto se suma la fuerte caída de 3,29% que experimentó el
cobre en Londres.
"El dólar mantiene su tendencia bajista en el corto plazo
que lo ubicaría en niveles de $550, escenario que sólo sería posible si el billete
verde confirma la ruptura del soporte clave de $570", comentó la consultora
Forex.
"De la misma forma, la tendencia en el mediano plazo
seguiría siendo bajista mientras la moneda estadounidense se mantenga bajo
niveles en torno a los $597", agregó.