El dólar
concluyó las operaciones de hoy con nulas variaciones frente al peso chileno,
aunque se despidió de la semana con una ostensible caída acumulada.
Al término
de las operaciones, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 515,14 comprador
y $ 515,00 vendedor, los mismos valores de ayer. Con este resultado, la divisa
estadounidense acumuló un retroceso de $ 6,5.
La
cotización coincidió con el dato de inflación local que se ubicó dentro de las
expectativas. El IPC de julio fue de 0,6%, lo que supone que la tendencia
alcista de los precios vendrá acompañada por alzas sucesivas en la tasa de
interés.
Mayores
alzas en el precio del dinero suele ir acompañada de un mayor flujo de ingresos
de divisas al país, lo que supone una mayor oferta y un menor precio del
dólar.
La reunión
de política monetaria del Banco Central es la próxima semana.
La sesión
coincidió además con el negativo escenario para las bolsas mundiales que
reaccionaron con fuertes ventas al dato de empleo mensual en Estados Unidos.
En ese contexto
también cabe mencionar el nuevo incremento del precio del cobre en la Bolsa de
Metales de Londres. Alzas de la materia prima habitualmente se traducen en
retrocesos del tipo de cambio debido a la expectativa de mayores ingresos de
divisas al país por las exportaciones del metal rojo.