DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, en el balance de marzo, la divisa estadounidense anotó un alza de 1,75%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de marzo de 2012 a las 13:41 hrs.
El dólar cerró las operaciones de hoy con un retroceso moderado luego de las últimas alzas que llevaron a la divisa hasta los $ 490, máximos desde principios de marzo.
En una jornada mucho más positiva que la de ayer, el dólar se ubicó en puntas de $ 488,20 comprador y $ 488,50 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 1,5 en relación al cierre previo.
Con este resultado, el tipo de cambio acumuló un alza de 1,75% en marzo ($ 8,4). Sin embargo, en el balance del primer trimestre la divisa anota un retroceso de 5,98%, equivalente a $ 31.
En la sesión de hoy, el alza de peso chileno coincidió con un mejor escenario para los mercados globales debido a cifras ‘macro’ mucho más positivas de lo esperado en Estados Unidos.
En ese contexto cabe destacar la recuperación del precio del cobre. En la Bolsa de Metales de Londres el metal rojo, el principal referente para el peso, escaló 1,44%.
Para confirmar la estrecha relación que existe entre el peso y el cobre vale la pena recordar que el commodity cayó 1,2% en marzo y sube 12,2% en el año.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.