El dólar completó hoy su octava caída consecutiva, periodo en el que se desplomó $ 15 respecto a su paridad con el peso chileno, en medio de un escenario externo que ha propiciado la debilidad de la divisa a nivel global.
La divisa estadounidense cerró las operaciones de hoy en puntas de $ 460,30 comprador y $ 460,60 vendedor, lo que implica una baja de 40 centavos respecto al cierre de ayer, cuando llegó a $ 460,70 la compra y $ 461 la venta.
En los últimos ocho días, en tanto, la moneda cayó $ 15, la mayor parte del retroceso que acumuló durante todo el mes, periodo en el que descendió finalmente $ 17,2.
La cotización de este viernes coincidió con una favorable jornada para los mercados internacionales, que anotan números azules en lo que va de rueda.
Este optimismo "se debe a factores financieros (no de crecimiento mundial) y a una debilidad generalizada del dólar producto de las bajas tasas de interés de la moneda norteamericana versus las demás divisas", afirmó FXCM Chile .
A nivel local, en tanto, la tasa de desempleo bajó a 7,3% en el primer trimestre del año, cifra que mejora ligeramente las expectativas de los expertos. Según el INE, en tanto, en un año se generaron más de 480.000 nuevos puestos de trabajo.
FXCM Chile estimó que pese a que existen riesgos de ver precios menores, "la baja del cobre y las compras del Banco Central son factores que limitarían la baja tanto en velocidad como magnitud".