DOLAR
$957,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.227,47
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,53
Euro
$1.129,93
Real Bras.
$179,36
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,13 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.817,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se ubicó este martes en puntas de $514,20 comprador y $514,50 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de agosto de 2013 a las 14:05 hrs.
El dólar experimentó una fuerte corrección este martes luego de las constantes alzas que experimentó en las últimas semanas y que ayer lo llevaron a su nivel más alto en más de un año frente al peso chileno.
La divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 514,20 comprador y $ 514,50 vendedor, esto es un retroceso de $4 en relación al cierre previo.
Operadores consultados por Reuters aseguraron que los altos niveles que alcanzó el tipo de cambio incentivó la toma de ganancias a través de la venta de dólares, que fue lo que impulsó al peso este martes.
En la jornada anterior, la divisa estadounidense cerró en $518,50 luego de haber roto la resistencia de los $520.
Los expertos consultados por Diario Financiero apuntan a que el tipo de cambio superará esa barrera en el corto plazo.
"Podría romper los $ 520 y seguir al alza. Si sigue la especulación sobre el retiro de estímulos de la Fed y la baja de tasa en Chile, podría llevarlo a establecerse en un nivel sobre $ 520", explicó Gloria Soto, analista de FXCM.
Cabe destacar que la cotización coincidió con la tendencia a la baja en los mercados globales que están pendientes, entre otras cosas, de las señales en EEUU sobre el futuro de los programas de estímulos.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.