El dólar cerró la sesión con una fuerte alza en una jornada estable para los mercados externos y continuó su avance frente el peso chileno tras el recorte de tasas luego de la inesperada decisión del Banco Central (BC) de bajar en 25 puntos base la tasa de interés.
En ese contexto, el billete verde experimentó un incremento de $ 5,1 respecto de la jornada anterior y se cotizó en puntas de $ $ 501,8 comprador y $ 502,1 vendedor, tocando su nivel más alto desde el 1° de octubre.
Además, se trata de su mayor alza diaria desde el 12 de septiembre, cuando subió $ 5,8.
"Recordemos que luego que el CB bajara 0,25% la TPM, ubicándola en 4,75%, el billete verde avanzó cerca de 4 pesos. La siguiente resistencia se ubica en torno a los $500", aseguró Capital FX en su análisis.
En cuanto a los mercados internacionales, los efectos del cierre del gobierno estadounidense y la situación límite que vivió la semana pasada la mayor economía mundial, al borde de la suspensión de pagos, han reforzado las expectativas de un aplazamiento en la retirada de los estímulos por parte de la Reserva Federal (Fed).
Esta situación provoca estabilidad para los inversionistas que observan positivamente que la Fed siga con su plan monetario por US$ 85 mil millones.