Los mercados de Europa cerraron la jornada con fuertes con avances en medio de las expectativas que genera en los inversionistas un posible avance en la discusión presupuestaria que se lleva a cabo en el parlamento de Estados Unidos.
A falta de siete días para la fecha límite del 17 de octubre, los republicanos tienen previsto comparecer hoy ante la prensa. Los últimos indicios apuntan a que el grupo republicano del Congreso evalúa un plan para un aumento temporal del techo de la deuda que prevén presentar hoy al presidente de EEUU, Barack Obama, que está dispuesto a considerar esa propuesta, según fuentes legislativas.
Bajo este contexto, las alzas las lideró el Ibex 35 de Madrid con un alza de 2,24% y marcó un máximo desde 26 de julio de 2011. Más atrás finalizó el Cac 40 de París, que subió 1,62% y alcanzó su nivel más alto desde el 25 de septiembre de 2008.
El FTSE Mib, por su parte, subió 1,54%, y el Dax de Frankfurt que registró una variación positiva de 1,99%.
Ayer el presidente Barack Obama confirmó la designación de Janet Yellen al mando de la Reserva Federal, lo que incrementa la tranquilidad en los mercados, ya que la actual vicepresidenta de la Fed tiene un enfoque moderado sobre el retiro de estímulo monetario y le daría continuidad a las políticas impulsadas por su predecesor, Ben Bernanke.