Los mercados del viejo continente cerraron con ganancias la segunda jornada de la semana, exceptuando por el Ibex de Madrid que dejó atrás nueve sesiones de alzas, pero aguantó los 10.000 puntos.
Nuevamente se tomaron la sesión los resultados empresariales, en esta oportunidad fueron protagonizadas por FCC, Enagás, Novartis, BHP Billiton, Tele2 y Lufthansa.
No obstante, la referencia más esperada era la publicación del informe oficial de empleo correspondiente al mes de septiembre que fue inferior a lo previsto, lo que animó a los mercados que interpretan este débil dato como una razón más para que la Fed no comience aún a retirar los estímulos.
Con todo, el Dax de Frankfurt lideró las alzas con un 0,90% y alcanzó los 8.947,46 enteros. De cerca le siguió el FTSE 100 de Londres con un 0,62% y las 6.695,66 unidades.
El FTSE Mib, en tanto, subió un 0,57% hasta los 19.371,93 puntos. Asimismo, el Cac parisino se alzó un 0,43% y consiguió 4.295,43 enteros.
Al contrario, en terreno negativo operó el indicador madrileño que bajó un 0,25% y quedó al borde de perder los 10.000 puntos hasta las 10.012,90 unidades.
En cualquier caso, el apoyo de Bill Gates a FCC, luego que se transformara en el segundo máximo accionista del grupo, ha amortiguado la recogida de beneficios según consigna Expansión.
El dato de empleo en EEUU animó a los inversionistas. Los analistas esperaban la creación de unos 180.000 empleos en septiembre, y una tasa de paro que se mantendría estable, en el 7,3%. Las cifras finales han rebajado la creación de empleo a 148.000, aunque la tasa de paro ha bajado al 7,2%.