Los mercados del globo recibieron con cautela el acuerdo de último minuto que consiguieron republicanos y demócratas en Estados Unidos para elevar el techo de la deuda de EEUU y reabrir el gobierno.
Y es que los analistas destacan que los problemas latentes no se han solucionado y sólo se han aplazado, ya que el acuerdo establece dotar de fondos extra al gobierno para evitar su cierre hasta el mes de enero y el pacto para elevar el techo de la deuda estará vigente hasta febrero.
En definitiva, los inversionistas no pasan por alto que en los meses de enero y febrero se reavivará el debate y se podrían registrar nuevas situaciones límites como las vividas en las últimas fechas en la mayor economía mundial, según consigna Expansión.
Wall Street
Pese a los resquemores que generó en los mercados el acuerdo temporal en EEUU, en Wall Street la situación fue dispar. Mientras el Dow Jones se mantuvo estable, con una variación negativa de 0,01% y los 15.371,65 enteros, el S&P 500 y el Nasdaq obtuvieron positivos resultados.
En el caso del S&P logró máximo histórico al subir un 0,67% y alcanzar los 1.733,15 puntos. Por su parte, el tecnológico ascendió 0,62% hasta las 3.863,15 unidades, su valor máximo en más de 13 años, cuando el 20 de septiembre del 2000 obtuvo los 3.897,44 enteros.
Santiago
El acuerdo ratificado por el Senado de EEUU conllevó a pérdidas en el principal indicador del mercado local, IPSA, de 0,86% y los 3.823,21 enteros. Misma situación para el IGPA que cayó 0,77% hasta los 18.848,14 puntos.
Por su parte, el Inter 10 obtuvo una variación negativa de 0,87% y alcanzó las 4.539,91 unidades.
Los sectores que arrastraron a la plaza local fueron Salmón, Retail y Banca con recesos de 2,39%, 1,89% y 0,83% respectivamente.
Asimismo, Quinen-Osa (18,73%), Nortegran (8,51%) e IAU (6,57%) encabezaron las pérdidas. En terreno contrario, EWL (5,58%), MXI (4,68%) y IVW-A (4,46%) lideraron las alzas.
Europa
Las cifras mixtas se tomaron la jornada en el viejo continente. Por una parte, el Ibex 35 experimentó su séptima sesión consecutiva al alza tras subir 0,39%, lo que le bastó para sobrepasar la barrera de los 9.000 puntos, alcanzando los 9.918,00 enteros.
A su vez, el FTSE 100 sumó 0,07% hasta las 6.576,16 unidades.
Por otra parte, en terreno negativo operó el FTSE Mib de Milán con un receso de 0,40% hasta las 19.198,10 enteros, seguido del Dax de Frankfurt, que cayó un 0,38% y obtuvo 8.811,98 puntos.
Asimismo, el Cac 40 de París retrocedió un 0,10%, alcanzando las 4.239,64 unidades.