Con el fin de saber cómo avanza la investigación por la eventual estafa piramidal de AC Inversions, que habría afectado a unas cinco mil personas, los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), se reunieron ayer con Carlos Gajardo, jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.
En la oportunidad, señalan los parlamentarios, el fiscal a cargo del proceso les habría adelantado que se despacharán cerca de 38 diligencias a diversos países con el objeto de pesquisar y encontrar cuentas y otros activos en el exterior.
Porque según comenta Farcas, el problema está en que no se encuentran los dineros.
“Para nosotros, que representamos a casi mil personas en este aspecto, es importante tener una actualización acuciosa de cómo va la investigación”, comenta Farcas.
En ese contexto, añade que están destinando su mayor esfuerzo y que por eso han ofrecido su ayuda a la Fiscalía.
“Hemos acordado realizar gestiones, tanto con el ministro de Relaciones Exteriores (Heraldo Muñoz) como con el ministro de Hacienda (Rodrigo Valdés), con el objeto de acelerar todos estos procedimientos que la Fiscalía está realizando para indagar acerca de los posibles encuentros de algunos de estos $ 53 mil millones que hasta ahora no aparecen”, agrega.
Esto, porque su principal temor es la difícil pesquisa de activos financieros en Chile, añade Silber, “pero principalmente en el extranjero”.
De todas formas, los diputados están satisfechos con cómo se ha desarrollado el caso.
“Estamos conformes con el ritmo que lleva adelante la investigación del fiscal Gajardo y su equipo. Vemos mucha proactividad respecto a las diligencias de la causa”, manifiesta Silber.