Finanzas Personales
DOLAR
$972,86
UF
$39.143,57
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$972,86
Euro
$1.135,99
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,53
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
64,82 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.445,30 US$/oz
UF Hoy
$39.143,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2016 a las 12:14 hrs.
Todos los fondos de pensiones, sin excepción, obtuvieron ganancias durante el mes de marzo. El fondo "A", el más riesgoso, registró una rentabilidad de 4,42%, alzas que llegaron a 3,3% en el caso del B.
El fondo "C" y el "D" obtuvieron rentabilidades de 2,20% y 1,22%, respectivamente, mientras que el "E", el más conservador del sistema de pensiones, sólo rentó 0,43%.
La rentabilidad de los Fondos de Pensiones A, B, C y D se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en renta variable extranjera y acciones locales durante marzo. En tanto, la rentabilidad del Fondo E se explica principalmente por el positivo desempeño que presentaron las inversiones en títulos de deuda local e instrumentos extranjeros
El valor total de los fondos de pensiones a 31 de marzo es de $ 110.255.345 (US$ 163.317 millones), esto es un alza de $ 5.488.847 millones respecto a igual fecha de 2015.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.