Finanzas Personales
DOLAR
$959,80
UF
$39.490,74
S&P 500
6.597,34
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.758,00
Dólar US
$959,80
Euro
$1.114,10
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,54
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 15:27 hrs.
IM Forex, empresa dedicada a servicios financieros del mercado Forex, quien es investigada por incumplir la ley general de bancos y acusada de ser una estafa piramidal, se pronuncia respecto a la solicitud de la fiscalía de ampliar los cargos de la investigación por lavado de activos.
Desde el departamento de comunicaciones de la empresa se sostiene que fiscalía no ha podido probar una estafa piramidal y busca otra forma de perseguir a IM Forex, quienes desmienten el lavado de activos y es más, es la principal interesada en esclarecer su situación, por tanto, la compañía ha facilitado a los fiscales elementos suficientes para determinar que no hay estafa, fraude de ninguna especie y por demás no hay lavado de activos.
El dinero que gana la empresa para pagar la rentabilidad a sus inversionistas es producto de operaciones en el mercado forex, no del lavado de activos. Por tanto, creemos que la fiscalía está agregando esta nueva acusación, a efectos de tratar de asegurar un resultado en la solicitud de medidas cautelares, y aprovechar la coyuntura para evitar que el 8° Juzgado de Garantía acoja la cautelar de garantías y ordene devolver el dinero a los clientes de IM Forex.
Cabe destacar que el equipo legal de IM Forex solicitó al 8° juzgado de garantía una audiencia cautelar de garantía que al final será resuelta el 13 de julio, debido a que IM Forex quiere devolver el dinero a sus clientes que pidieron el retiro de sus capitales pero el Ministerio Público se lo ha impedido.
"A través de diversas actuaciones el Ministerio Público ha hecho imposible a mis representados ejercer algunos derechos de relevancia que le otorgan las garantías judiciales consagradas en la Constitución Política y la Ley", como es devolver el dinero a los clientes que lo han solicitado, destacó Omar Carrasco, miembro del equipo legal.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.