Finanzas Personales
DOLAR
$951,47
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,38
FTSE 100
9.277,57
SP IPSA
9.061,14
Bovespa
143.054,00
Dólar US
$951,47
Euro
$1.119,18
Real Bras.
$178,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.685,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Jueves 6 de agosto de 2020 a las 07:38 hrs.
Los índices operan mixtos, con los inversionistas atentos a las negociaciones en Washington para un nuevo paquete fiscal. El dólar marca una nueva caída y las monedas emergentes avanzan, excepto por la lira turca que colapsa a un nivel récord a pesar de la intervención de bancos estatales. El oro marca una nueva alza y se mantiene por tercer día por encima de los US$2.000 por onza.
En Asia, caídas en Japón y Hong Kong frenaron la sesión y dejaron el índice regional plano. El Stoxx600 pierde 0,53%, tras la reunión del Banco de Inglaterra. El emisor británico redujo la contracción esperada para la economía británica de -14% a -9,5% para este año, pero advirtió que la recuperación será más lenta de lo esperado. El sorpresivo repunte de 27,9% de las órdenes de fábrica en Alemania (se esperaba 10%) se vio opacado por una serie de negativos reportes de empresas (Glencore, Adidas, Siemens).
Sin embargo, los futuros de Wall Street mantienen ligeras alzas, ante especulaciones de que un nuevo plan fiscal es solo cuestión de días. Las negociaciones entre el Secretario del Tesoro y los demócratas en el Congreso continúan y hasta ahora hay “amplias diferencias” sin resolver. Sin embargo, la Casa Blanca confirmó que, de fracasar las negociaciones, Donald Trump implementará vía decreto un nuevo plan de subsidios por desempleo. El dato por publicarse más tarde será clave.
Las advertencias a los inversionistas se multiplican. Algunos analistas ven con alarma las alzas sostenida del S&P500 en medio de un escenario recesivo. Goldman Sachs agrega otro factor: la vacuna contra el Covid-19. El banco de inversión estadounidense cree que los inversionistas están subestimando la probabilidad de tener una vacuna en los próximos meses. De darse este escenario, advierten, se produciría una fuerte rotación desde la renta fija y las acciones tecnológicas a activos cíclicos.
En Chile las medidas para la recuperación, al menos las contenidas en el plan del Gobierno, enfrentan un duro escenario en el Congreso. Diario Financiero detalla el estado de los diferentes proyectos de ley presentados por el Gobierno y que están todavía en primer o segundo trámite. En el sector privado, se multiplican las empresas obligadas a reorganizarse. Sky Airlines recortó 100 empleos y trabaja en plan financiero con BTG; y Nova Austral busca reestructurar bonos en busca de recuperar liquidez.
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
ATENTOS HOY:
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.