Finanzas Personales
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Viernes 7 de febrero de 2020 a las 08:02 hrs.
Los mercados caen en la última sesión de la semana, afectados por nuevos reportes de empresas afectadas por el coronavirus en China. Burberry anunció que revisará sus proyecciones para este año, después de que se ha visto obligada a cerrar la mitad de sus tiendas en China. La cadena de lujo se une así a otras empresas como Ford, Apple o Nike afectadas ya sea por las medidas de cuarentena, que han obligado a paralizar fábricas, o la baja demanda.
El presidente chino, Xi Jinping, declaró ayer una “guerra popular” contra el coronavirus, y esta mañana The New York Times reporta que se están implementando controles de tipo militar en la ciudad de Wuhan, con controles casa por caso, y centros masivos de monitoreo y cuarentena. Wuhan es el epicentro de la enfermedad y concentra la mayoría de las 636 muertes registradas hasta ahora.

Las acciones asiáticas perdieron 0,47%. Los índices europeos operan con caídas moderadas, arrastrados principalmente por mineras y automotrices, dos sectores directamente ligados a la actividad en China. En Europa también influye la fuerte caída de la producción industrial que reportaron Alemania y Francia en diciembre. Los datos, además, golpean al euro e impulsan una nueva alza del dólar. Los futuros de Wall Street anuncian una pausa desde las alzas de los últimos días y anuncian una apertura a la baja.
Contrario a lo que analistas prevén para Estados Unidos, países emergentes y socios comerciales de China son hasta ahora los más afectados por la paralización de actividades y la desaceleración en la demanda en ese país. En Chile, las empresas más expuestas al mercado chino también comienzan a tomar medidas, mientras las autoridades convocan a una reunión para hoy para evaluar el impacto económico. Como señaló ayer el ministro de Economía, Lucas Palacios, la próxima semana será clave para las exportaciones chilenas. Está previsto que el lunes China reabra sus puertos, una vez termine el feriado decretado por Pekín. De extenderse el cierre el impacto para el sector exportador chileno sería mayor.
ATENTOS HOY:
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.