DOLAR
$964,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.488,73
FTSE 100
9.240,03
SP IPSA
9.028,77
Bovespa
142.129,00
Dólar US
$964,94
Euro
$1.133,16
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,37
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
63,18 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.678,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los últimos 12 meses, en tanto, registran en conjunto una variación de 2,92%, según cálculos de MiPrevisión.
Por: Camila Araya G.
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Continúa la tendencia al alza. El mes pasado, los fondos de pensiones registraron –en conjunto- una rentabilidad positiva de 0,71%, que si bien fue inferior a la de octubre, mantuvo la variación promedio del año, correspondiente a un 3,8%. Esto, según cálculos de la consultora MiPrevisión, con datos al 30 de noviembre.
Así, el penúltimo mes del año terminó con una rentabilidad de 1,41% en el Fondo A -el mejor desempeño entre todos los multifondos-; mientras que el Fondo E -más conservador-, fue el único que cayó en el periodo, aunque mostrando un leve retroceso de 0,14%.
En todo caso, al observar los últimos 12 meses, los fondos de pensiones siguen rentando positivo, con 2,92%. El Fondo A es el que más gana, con un alza de 4,1%, contra un avance de 1,32% que muestra el fondo E.
Lo mismo ocurre al observar la rentabilidad de los fondos de pensiones en el acumulado del año, donde la mayor variación es del Fondo A (6,11%) y la menor del Fondo E (1,23%).
Por administradora
Al mirar la rentabilidad de noviembre, esta vez por administradora y tipo de fondo, Habitat es la que tuvo el mejor desempeño en el Fondo A con 1,5%. La entidad controlada por Inversiones La Construcción también destacó en el Fondo B junto a PlanVital, con un 1,4% en ambos casos. En el resto de los fondos, en tanto, los resultados fueron planos.
Por otra parte, al mirar las cifras en horizontes de mediano y largo plazo, los fondos de pensiones rentan positivamente entre todos los tipos y administradoras. De hecho, el Fondo A es el que más ha ganado en 24 meses, con una cifra de 6,9% entre todas las entidades. Desglosando el fondo por AFP, es Cuprum la que más gana con 7,4%.
El B acumula, en tanto, una rentabilidad de 6,1%; mientras que el C y D están avanzando 5,9% y 5,2%, respectivamente. El más conservador, por su parte, anota un alza de 3,8%.
Ahora, mirando a cinco años, el Fondo E lidera en rentabilidad, con las administradoras ganando en conjunto sobre 4%. Aquí la AFP que mejor se posiciona es Habitat con 4,5%.
Como sea, el mercado estima que el mejor desempeño de noviembre responde a que los fondos de pensiones chilenos están cada vez más expuestos a dinámicas de mercados desarrolladas, lo que se suma a la depreciación del peso.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.