por sebastián valdenegro toro
Los fondos que invierten en el mercado accionario estadounidense se alzaron como los instrumentos más rentables de la industria de fondos mutuos en el primer semestre del año.
Según los datos de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos (AAFM), en base a los 72 fondos chilenos que invierten en ese mercado, la rentabilidad promedio del segmento se ubicó en 18,03% en los primeros seis meses del ejercicio, liderando los retornos entre las distintas categorías.
Entre enero y junio, los tres principales índices de la bolsa neoyorquina han rentado sobre 12%, liderados por el Dow Jones, con un avance de 13,78%, seguido del Nasdaq con 12,71% y el S&P 500, que rentó 12,63%.
Además de Estados Unidos, los principales mercados desarrollados donde invierten los fondos mutuos nacionales se han beneficiado de rentabilidades sobre el 3,5% en 2013, merced al rally de las principales bolsas en el primer semestre del año.
Los fondos mutuos chilenos con posiciones en mercados accionarios desarrollados rentaron 12,19% promedio entre enero y junio, mientras que Europa desarrollado rentó 6,76% y Asia Pacífico 3,56%.
Chile y Latam en rojo
Por otro lado, la rentabilidad de los fondos mutuos en acciones del mercado local y latinoamericano mostraron el peor desempeño entre sus similares en el primer semestre.
Los fondos accionarios en Brasil, que según datos de la AAFM ascienden a 71, tuvieron una rentabilidad negativa promedio de 15,70%, en medio de la profunda desaceleración de la principal economía de la región. Los fondos accionarios en América Latina cayeron 10,29% en el mismo período.
En Chile, el deprimido mercado local le pasó la mano a los fondos mutuos: la categoría accionario nacional, con 207 fondos, cedió 8,77% promedio, en un período en que el IPSA retrocedió 6,32%.