DOLAR
$968,91
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,91
Euro
$1.141,41
Real Bras.
$178,75
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$136,06
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
62,51 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.688,45 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
JPMorgan inicia cobertura de parque arauco con precio objetivo de $ 1.400
El banco norteamericano JPMorgan inició cobertura de Parque Arauco, asignándole un precio objetivo de $ 1.400 y con una recomendación de sobreponderar.
La entidad estima que la superficie que opera crecerá un 19% a 2017, “exclusivamente sobre la base de proyectos que ya están en desarrollo”.
A lo anterior, le suma que sus expectativas de crecimiento de alrededor de 3% en las ventas de Chile, Perú y Colombia, lo que arroja un incremento del flujo de caja operativo del 22% en el período.
Ayer el precio de la acción de Parque Arauco llegó a $ 1.046,6 tras subir 0,15% en la Bolsa de Comercio de Santiago. A pesar de esto, en el año, el papel acumula una baja que llega casi el 8%.
Bolsa de santiago termina con leve alza
Con un alza de 0,14% terminó ayer el IPSA en al Bolsa de Comercio de Santiago. Con esto, el principal índice local escaló a 3.564,32 puntos.
La tendencia no fue seguida del todo por sus pares, ya que el IGPA subió 0,13%, mientras que el INTER-10 descendió 0,03%.
La positiva jornada fue impulsada por los sectores bancarios y retail que aumentaron 0,8% y 0,73% respectivamente.
Las principales alzas de las jornada corrieron por cuenta de La Polar ( 7,30%), Besalco (3,35%) e Ingevec (1,43%), mientras que los peores desempeños fueron para Blumar (-3,71%), Salafacorp (-2,57%) y Vapores (-2,53%).
Enersis una vez más fue el papel con los mayores montos transados. La eléctrica tuvo movimientos por $ 5.832 millones, lo que la llevó a caer 0,48% quedando en $ 168,49 por acción.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.