DOLAR
$969,10
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$969,10
Euro
$1.141,57
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$136,06
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,49 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.687,72 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Dólar sube más de $ 6 en semana pasada
Un alza de $ 6,4 tuvo el dólar en la semana pasada, la cual finalizó en $ 709,1.
En la misma línea, el viernes el tipo de cambio mostró un incremento de $ 5,1 en relación al cierre del jueves. Con estos números llega a su valor más alto del mes.
Las cotizaciones coinciden con las expectativas del mercado sobre la reunión de la Reserva Federal y su inminente alza en la tasa de interés.
Según Matias Hermosilla, analista de mercados de xDirect, principalmente ha impactado en el precio los positivos datos macro que Estados Unidos reportó. Por una parte el Índice de Precios del Productor mostró un incremento del 0,4% en noviembre, por sobre las expectativas de mercado, junto con un crecimiento de un 0,4% en las Ventas Minoristas subyacente de la primera potencia americana, presionando el dólar al alza.
Bolsa de Santiago acumuló perdidas de 2%
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró el viernes con una nueva caída, tras el leve repunte que experimentó el jueves, y acumuló pérdidas durante la semana.
El IPSA, principal indicador de la bolsa local, tuvo una baja de 0,88%, hasta los 3.533,07 puntos y cerró la semana con una variación negativa de 2%.
Las principales alzas las tuvieron las acciones de Nueva Polar (15,64%), Salfacorp (5,07%) y Andina B (4,48%), en tanto que los títulos que más cayeron fueron Interocean (-8,58%), Fósforos (-3,84%).
Las acciones más transadas fueron Enersis, con montos que superaron los $ 4.594 millones.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.