El grupo mexicano Televisa, el mayor grupo de medios de comunicación en habla hispana, celebró hoy el vigésimo aniversario del inicio de sus cotizaciones en Wall Street.
El consejero delegado de Televisa, Emilio Azcárraga, fue el encargado de hacer sonar el tradicional campanazo que marca el inicio de las contrataciones en la bolsa de Nueva York (NYSE).
Un poco antes del medio día de la jornada, las acciones del grupo que cotizaban en Wall Street subían 1,13% y se cambiaban de manos aUS$30,41 cada una.
Desde que comenzó el año sus papeles se han revalorizado 14,11%, mientras que desde su debut bursátil hace 20 años se han incrementado un 87,37%.
El grupo de comunicación ganó en el primer semestre US$290 millones, un 0,15% más que en el mismo periodo de un año antes, y facturó en esos seis meses US$2.603 millones, un 4,49 % más.
Televisa es la mayor empresa de medios de comunicación de habla hispana del mundo y actualmente mantiene el 68,1% de la audiencia en México.
Entre otros negocios, opera varios portales de Internet y posee una compañía de televisión por cable (Cablevision) que ofrece servicios de "triple play" (voz, datos e imágenes).
Además dispone de otra de televisión satelital (Sky), la mayor editorial de revistas en español y una empresa de telecomunicaciones (Bestel) para empresas.
Además de la producción y transmisión de televisión y radio, Televisa publica una serie de revistas de circulación internacional que también llegan a Chile. Estas son Caras, Cosmopolitan, Muy Interesante, NatGeo, Seventeen, Tú, TvyNovelas, Vanidades, entre otras.