por I. Álvarez / G. Cerda
Evaluando “seriamente” emitir deuda en el exterior está el Ministerio de Hacienda, según dijo ayer el titular de la cartera, Felipe Larraín, en el 30° Foro de Deuda Pública organizado por el Banco Mundial.
“Estamos considerando seriamente la emisión de un nuevo bono fuera de Chile. Básicamente estamos hablando de US$ 1.500 millones, que pueden ser en dólares o en pesos”, dijo el Ministro, quien añadió que tampoco está definido el plazo que tendrá la emisión.
Explicó que el riesgo país de Chile ha bajado, lo que se transforma en una oportunidad para emitir deuda a tasas convenientes.
Esta sería la segunda colocación que hace el actual gobierno ya que en julio del año pasado emitió dos bonos, uno por US$ 1.000 millones y otro equivalente a US$ 520 millones, pero denominado en pesos.
La operación se da en línea, además, con el plan que tiene Hacienda de tener un programa de emisión de deuda en el mercado internacional.
Bajo impacto en el mercado local
Pese a que este anuncio se da en medio de la baja que ha experimentado el dólar en los últimos meses, en el mercado tuvo una reacción casi nula dado que Larraín afirmó que Hacienda “no va a traer un dólar que no necesitemos al mercado local”. Y aunque así fuera, el efecto sería acotado, dice el economista de BICE Inversiones, Cristóbal Doberti, quien estima que el impacto del monto anunciado sobre el valor de la paridad estaría entre
$ 3 y $ 4.
Al igual que en el tipo de cambio, en las tasas de mercado los anuncios del Ministro tampoco generaron grandes movimientos.
La economista de Libertad y Desarrollo, Cecilia Cifuentes, agrega que el principal efecto será sobre el precio de la deuda local en el exterior. “Con la expectativa que la economía chilena estará mejor este año que en 2010, es posible una mejora en la nota de Chile”, afirma. Pero advierte que el riesgo de Chile ya es bastante bajo, por lo que es difícil que se reduzaca mucho más. Ayer los Credit Default Swaps (CDS) a cinco años se situaron en 59,98 puntos, mientras que el lunes el EMBIG cerró en 127 unidades. Cifuentes dice además que es positivo realizar emisiones a plazos distintos a los que tienen los bonos que se transan actualmente -si es que así lo decide el gobierno- “para completar la curva de rendimiento”.
Chile, centro finaniero
La idea de emitir nuevos papeles y de impulsar la venida de compañías extranjeras al mercado local (ver nota relacionada) “encaja en un tema más amplio que es un objetivo del gobierno de colocar a Chile como centro regional de desarrollo financiero y para eso es necesario seguir desarrollando la curva de rendimiento”, dice la economista de Barclays Capital, Jimena Zuñiga.
Añade que este objetivo es “algo ambicioso pero interesante como estrategia de desarrollo económico que además permite diversificar la canasta de exportaciones”.