DOLAR
$950,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.186,05
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,96
Euro
$1.122,10
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.807,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien el IFC podría aumentar participación hasta 20%, el 5% ya es considerado una inversión importante, dice Verra.
Por: Kharla Caniupán
Publicado: Martes 23 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
CorpBanca, como parte del grupo Saieh, ha sentido los coletazos de la situación por la que atraviesa SMU. Sin embargo, el IFC, brazo financiero del Grupo Banco Mundial -que tiene un 5% de la propiedad de CorpBanca-, está tranquilo. “Nosotros vemos a CorpBanca como entidad financiera muy sólida”, enfatiza el oficial de inversiones senior del IFC, Pablo Verra.
El ejecutivo afirma que están muy cómodos con el banco y que la situación que se ha generado con SMU fue aclarada el viernes mediante un comunicado de prensa, en el cual la entidad financiera señaló que tenían créditos relacionados directa e indirectamente al retailer por
US$ 41,5 millones, equivalentes a 1,2% del patrimonio.
Verra también hace hincapié en que los beneficios importantes de la adquisición en Colombia aún no se ven: “Apenas completen Helm Bank, la performance de Colombia va a tener todavía un impacto más grande en la operación general de CorpBanca”.
El mercado ha especulado con las posibles ventas de algunos de los activos que tiene el Grupo Saieh. No obstante Verra puntualiza que en caso de vender algo “esa es una decisión a nivel grupo. Ellos tienen que decidir qué activos quieren vender, si es que necesitan vender algo. Pero a CorpBanca yo lo veo muy sólido”.
Si bien estatutariamente podrían incrementar hasta el 20% su participación en CorpBanca, en el IFC no se ha discutido dicha alternativa, y Verra desconoce si los accionistas controladores estarían receptivos: “Pero no creo que hoy lo necesiten”.
Bonos de CorpBanca y CorpGroup continúan caída en el exterior
Los bonos de CorpBanca y CorpGroup Banking en el mercado internacional se transaron ayer a sus niveles más bajos desde que fueron emitidos, a principios de año. En el caso del banco, el precio se ubicó en 90,73%, mientras que el de su matriz lo hizo en 93,03%. El rendimiento de la deuda se empinó a 5,48% para el título de CorpBanca y 7,79% para el holding.
Aunque el gerente general de CorpBanca, Fernando Massú, señaló en entrevista con DF que la situación de SMU no afectará mayormente al negocio del banco, los analistas sí vieron un efecto tras el anuncio del retailer de una corrección en sus balances. "Ya que SMU tuvo que dar marcha atrás y revisar sus estados financieros a marzo, el mercado está castigando a todos los activos del grupo Saieh", dijeron en una mesa de renta fija internacional. Según Massú, con cifras al 30 de junio, la exposición directa e indirecta de CorpBanca a SMU asciende a US$ 40,8 millones, mediante créditos y operaciones forward con SMU, Construmart y Hermanos Rendic SA, lo que equivale a 1,2% del patrimonio efectivo del banco y el 0,2% de su cartera de colocaciones. Por otra parte, la acción de CorpBanca también tuvo ayer una jornada negativa. Luego de un impulso inicial que la llevó a un techo de $ 5,350, terminó retrocediendo a $ 5,180 para cerrar con una baja de 0,13%.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.