Mercados
Industria de fondos mutuos suma 221 nuevas opciones en el último año
Retornos de instrumentos accionarios nacionales se recuperan, llegando a 3,39% en marzo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Una positiva expansión es la que registra el total de fondos -incluyendo sus series- creados por las administradoras de fondos mutuos. Es que según cifras de la Asociación, a marzo de este año se han desarrollado 221 nuevas alternativas, un 12,46% más respecto de igual fecha del año anterior. Así, las administradoras que muestran las mayores expansiones son Principal con 69 nuevos fondos/series, seguido por BanChile (29). Del total -que se empina a 1.994 fondos-, 536 están destinados a la libre inversión, lo que representa el 26,9% del total del tipo de inversión.
En tanto, el número de partícipes promedio avanzó 13% en los últimos 12 meses, para llegar así a 1.564.658. Sin embargo, el patrimonio total administrado por la industria (US$ 37.427 millones) se redujo 1,3% en relación a febrero y 8,1% en comparación con igual fecha del año pasado.
Repunte de los accionarios
En cuanto a los retornos, los instrumentos accionarios nacionales tuvieron un repunte en marzo al empinarse 3,39%, recuperando en parte la caída registrada en febrero (-5,87%). Es que el fondo que invierte en papeles locales estuvo en línea con el desempeño mostrado por el IPSA durante el mes pasado, que logró expandirse 4,05%.
Así los retornos de los últimos 12 meses siguen siendo positivos con un promedio real de 18,79%. Una rentabilidad real promedio aún mayor es la que arrojaron en 12 meses los accionarios sectoriales (20,01%).
Aunque los instrumentos destinados a mercados desarrollados muestran positivos resultados, los que más avanzaron durante el pasado mes fueron los enfocados en emergentes. Aquí resalta el desempeño mostrado por los accionarios de Brasil y Asia emergente, los cuales avanzaron 5,89% y 5,59%, respectivamente. Es que en el caso de Brasil, la Bolsa de Valores de Sao Paulo ganó 3,54% en marzo.
Respecto de su rentabilidad real promedio en los últimos doce meses, el primero avanzó 1,81%, mientras el segundo lo hizo en 1%.