En otra irregular jornada donde incluso llegó a subir más de
1%, la Bolsa de Comercio de Santiago concluyó las operaciones con una moderada
tendencia a la baja. La
irregularidad fue el reflejo de lo que sucedió (y seguía pasando) en Wall
Street, cuya volatilidad se propagó como efecto dominó en el resto de los
mercados del mundo.
En ese contexto, el selectivo IPSA cerró con un retroceso de
0,29% a 2.411 puntos, mientras que el índice general IGPA subió 0,26% a
11.516,83 unidades.
El Inter 10, indicador que mide la evolución de los ADR de
empresas chilenas que cotizan en Nueva York, anotó una baja de 0,37% que lo
arrastró hasta los 3.302,53 puntos.
La sesión estuvo marcada por la volatilidad del mercado
estadounidense que recibió positivamente el anuncio de una inyección de US$
800.000 millones (US$ 600.000 millones para compra de deuda hipotecaria) por parte de la Reserva Federal para
intentar mitigar los efectos de la crisis financiera.
Sin embargo, a una hora del anuncio, las ganancias
comenzaron a diluirse y, con ello, las de los principales bolsas del mundo.
La "U"
En la jornada de hoy, la acción que más subió fue la de Azul Azul, la sociedad concesionaria de la Universidad de Chile, al avanzar 5,92% a $ 460,7. La razón del incremento se atribuye a la renuncia de Arturo Salah a la dirigencia técnica, la que se precipitó luego de la eliminación del club de los 'Play off' ante Cobreloa.