DOLAR
$961,78
UF
$39.485,65
S&P 500
6.536,25
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.982,06
Bovespa
142.600,00
Dólar US
$961,78
Euro
$1.126,23
Real Bras.
$177,96
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,86 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.681,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Tras casi un mes del anuncio de intervención del Banco Central, llegar a los $ 500 a fin de año ya no parece tan imposible. Con un dólar que el viernes cerró en $ 485, el economista Alejandro Puente, de BBVA, ve probable llegar a esa meta, pero advierte que hay un riesgo de retorno a un tipo de cambio más apreciado si el precio del cobre se mantiene en los actuales niveles.
Pero otros factores que también jugarán un rol importante en el comportamiento de la divisa son las especulaciones del mercado respecto de la tasa de interés, afirma Mario Arend de Celfin. En tanto, para Patricio Rojas, de Rojas y Asociados, es probable que el instituto emisor adelante su programa de compras, si es que en la segunda parte del año el dólar se aprecia en los mercado internacionales, lo que no haría necesaria una intervención.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.