Mercados en Acción
DOLAR
$965,85
UF
$39.269,41
S&P 500
6.381,13
FTSE 100
9.297,50
SP IPSA
8.702,01
Bovespa
134.382,00
Dólar US
$965,85
Euro
$1.123,70
Real Bras.
$176,47
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,59
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.388,72 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Asociación de Administradoras de Fondos de Inversión firmó un acuerdo con la organización de Naciones Unidas UNEP FI (ONU Ambiente Iniciativa Financiera, por sus siglas en inglés), con miras a impulsar las inversiones de impacto en Chile. Esta organización promueve las finanzas sostenibles, y ahora la Acafi figura como “supporting institution”, es decir, no como miembro, sino como actor del mercado que apoya la iniciativa. “Es importante que, junto con el crecimiento de la industria de fondos, crezcan las inversiones con impacto, su medición y con ello el número de fondos que tengan este tipo de instrumentos como parte relevante de su portafolio”, destacó María José Montero, directora de la Acafi y socia de Ameris Capital, especializada en inversiones sustentables.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.