Mercados en Acción
DOLAR
$951,59
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,15
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,59
Euro
$1.122,50
Real Bras.
$179,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,08 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Asociación de Administradoras de Fondos de Inversión firmó un acuerdo con la organización de Naciones Unidas UNEP FI (ONU Ambiente Iniciativa Financiera, por sus siglas en inglés), con miras a impulsar las inversiones de impacto en Chile. Esta organización promueve las finanzas sostenibles, y ahora la Acafi figura como “supporting institution”, es decir, no como miembro, sino como actor del mercado que apoya la iniciativa. “Es importante que, junto con el crecimiento de la industria de fondos, crezcan las inversiones con impacto, su medición y con ello el número de fondos que tengan este tipo de instrumentos como parte relevante de su portafolio”, destacó María José Montero, directora de la Acafi y socia de Ameris Capital, especializada en inversiones sustentables.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.