DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Las medidas que ha tomado el presidente Mauricio Macri para retomar la confianza en los inversionistas están teniendo efectos.
El MSCI anunció que el próximo año revisará la situación del mercado accionario de Argentina, lo que significaría subirlo a categoría “emergente” desde la condición de “frontera” en que está actualmente.
Una reclasificación del MSCI, cuyos índices son punto de referencia para más de US$ 10 billones en activos en todo el mundo, podría llevar a Argentina una oleada de capitales de inversionistas que no pondría su dinero en un mercado de frontera, que incluye países como Kazajistán y Marruecos.
Los fondos que siguen a los emergentes son cerca de US$ 1,7 billones, en comparación con los US$ 26 mil millones que siguen los mercados frontera.
“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para dar las señales correctas para formar parte del índice MSCI de mercados emergentes”, dijo Marcos Ayerra, jefe de la Comisión Nacional de Valores de Argentina.