Mercados en Acción
DOLAR
$950,63
UF
$39.551,81
S&P 500
6.680,74
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.047,66
Bovespa
144.599,00
Dólar US
$950,63
Euro
$1.103,59
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,39
Petr. Brent
62,59 US$/b
Petr. WTI
58,49 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.090,34 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Bci presentó ayer sus resultados al término de 2018 y uno de los puntos expuestos que llamó la atención de los analistas fue el número de clientes de MACH, tarjeta de prepago digital que lanzó en marzo de 2018: 940 mil al finalizar el año. El CFO del banco, José Luis Ibaibarriaga, indicó que “el 42% de las transacciones internacionales del banco se hace a través de MACH y el 80% de los usuarios no eran clientes del Bci”. Informó que en 2019 esperan llegar a 2 millones de clientes e incorporar nuevos comercios.
El gerente general de la compañía, Eugenio Von Chrismar, destacó que a fines de 2018 se completó la integración del negocio financiero de Walmart a la estructura de Bci. Una muestra de ello es que el portafolio de consumo del banco creció dos puntos porcentuales respecto de 2017, llegando a 15%. Además, se completó la integración de TotalBank a City National Bank of Florida. La operación en EEUU representa el 24% de las colocaciones consolidadas de la compañía.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.