DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El fabricante de teléfonos BlackBerry Ltd se estaría abriendo a la posibilidad de dejar de cotizar en bolsa mientras lucha por recuperarse, dijeron fuentes a Reuters.
La razón, es que de esta forma tendrían espacio para solucionar sus problemas alejándose de la escena pública.
Según consigna la agencia, la idea está siendo evaluada por el presidente ejecutivo, Thorsten Heins, y el directorio de la compañía. No obstante, aún no existe claridad respecto de un acuerdo.
BlackBerry no ha iniciado ningún tipo de proceso de venta, aclararon las fuentes a Reuters. Incluso, podría ser difícil encontrar un comprador y el financiamiento para dejar de cotizar ya que la empresa aún reporta pérdidas y su cantidad de suscriptores va en declive, lo que haría que interesados duden de una posible adquisición.
Las acciones de BlackBerry han caído más de 19% este año. Su valor de mercado retrocedió a US$ 4.800 millones desde un máximo de US$ 84.000 millones que alcanzó en 2008.
La disposición de la compañía a considerar un acuerdo es señal de un cambio radical en su pensamiento, pues anteriormente se había mostrado proclive a mantener su independencia apostando a una recuperación del sector.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.