Mercados en Acción
DOLAR
$951,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.221,96
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$951,09
Euro
$1.123,03
Real Bras.
$180,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,88
Petr. Brent
68,24 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.703,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Con una tercera caída consecutiva y con menos de 5.500 puntos cerró ayer la Bolsa de Comercio de Santiago.
El IPSA anotó la jornada del jueves 5.450,83 unidades, lo que representó una baja de 1,41% respecto al término de las operaciones del miércoles.
Este poco alentador panorama bursátil contrasta con el furor experimentado por el selectivo chileno el día lunes, un día después de conocerse el triunfo de Sebastián Piñera en la segunda vuelta.
Pese a estas débiles jornadas, el mercado proyecta un fuerte crecimiento de la bolsa para 2018. Analistas de BTG Pactual destacaron que el IPSA prolongará su ascenso durante el próximo año, aunque a un paso más moderado.
Los sectores de retail y construcción, en particular, serán los primeros en beneficiarse del panorama positivo. Las perspectivas de un repunte en la inversión minera con los mayores precios del cobre es otro factor favorable para el país. Dado estos y otros factores, distintas corredoras prevén que el principal indicador del país superá los 6.000 puntos en 2018.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.