La Bolsa de Santiago y la Bolsa de Toronto, TSX Venture Exchange (TSXV), filial de TMX Group Limited, dieron ayer la partida oficial al mercado venture en Chile, plataforma bursátil que proveerá de una nueva alternativa de financiamiento a proyectos en etapa de desarrollo temprano.
Este mercado es una iniciativa desarrollada en conjunto por la Bolsa de Santiago y TSX Venture Exchange, a partir de un acuerdo suscrito en 2014, para aprovechar la experiencia canadiense en facilitar la formación de capital de las empresas en fase de desarrollo inicial, proveyendo además la oportunidad para los emisores de TSXV de listarse en su bolsa de origen y a la vez en el nuevo mercado venture de la Bolsa de Santiago.
En una primera fase, apuntará a crear y fortalecer un vínculo entre la minería y el mercado de capitales local. En una etapa más avanzada, buscará ampliarse a diversas industrias como la eléctrica, petroquímica y gasífera, entre otras.
El presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, destacó la puesta en marcha de este nuevo mercado y afirmó que "uno de los grandes desafíos de la bolsa ha sido profundizar su posicionamiento como un mercado sólido, diversificado, competitivo y transparente, que atrae tanto a inversionistas nacionales como extranjeros.
La apertura de un mercado venture es parte de esa estrategia y esperamos que sea una opción viable de financiamiento para las empresas".