Cumplido el plazo fijado por la superintendencia para recibir comentarios sobre la propuesta de norma que ajusta los parámetros de cálculo para definir que títulos gozarán de presencia bursátil, la Superintendencia de Valores y Seguros está abocada ahora a elaborar la norma definitiva, que según los plazos fijados entrará en vigencia el 1 de febrero de 2012.
La regulación es de gran interés para el mercado, ya que sólo los títulos que posean presencia bursátil pueden eximirse del pago del impuesto a la ganancia de capital al momento de vender los instrumentos.
Aunque la propuesta de ajuste normativo sorprendió a los agentes, tras conocerse los detalles en general la reacción fue positiva.
Esto ya que se estimó razonable actualizar la normativa a las actuales condiciones de mercado, elevando la exigencia de montos de transacciones diarias de UF 200 ($ 4 millones aproximadamente) a
UF 1.000 (más de $ 22 millones) e incorporando la figura de un market maker para los emisores que no pudieran cumplir dicho requisito.
Con este ajuste, en Munita, Cruzat y Claro estimaron que sólo las acciones de Colo Colo, Curauma, Cruzados, San Pedro y Schwager podrían perder su presencia bursátil.
Sobre el market maker, en el mercado se ve que si no hay interés en un título, es difícil que el emisor pague para dar puntas de precio en forma artificial.