68% considera que es un buen momento para comprar una vivienda.
Gracias al subsidio a la tasa de interés hipotecaria y a la baja en las tasas, los chilenos están cambiando su predisposición frente al mercado hipotecario, según un estudio realizado por Enlace Inmobiliario.
De acuerdo con el reporte, actualmente las personas están más disponibles a retomar la búsqueda de viviendas e incluso ven la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario en los próximos meses.
Según el estudio, los chilenos mantienen una visión optimista sobre la posibilidad de adquirir una vivienda, ya que 68,1% respondió que hoy es un buen momento para comprar una casa o departamento.
Además, 69% sostuvo que es probable que solicite un crédito para la vivienda dentro de los próximos 12 meses. Esto se debe a que las condiciones actuales “están marcadas por la baja en las tasas hipotecarias y la aparición del subsidio al dividendo”, explicó el director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, Sergio Barros.
Conocimiento del subsidio
Entre los cambios más relevantes del estudio, es que los chilenos están retomando la búsqueda para una vivienda, ya que la postergación de compra cayó de 20,7% a 6,3% en seis meses.
Asimismo, durante septiembre, el desconocimiento sobre el subsidio a la tasa de interés hipotecaria se posicionó en 29%, lo que implicó una baja desde la última medición, cuando llegó a 71%.
Dentro del universo de personas que conoce el subsidio, una de cada tres personas respondió comprenderlo en profundidad.
En cuanto al nivel de educación financiera, el estudio sostuvo que el indicador subió, ya que 52% declaró que su nivel es alto o muy alto, a diferencia del 32% que aseguró esta situación en abril de este año.
Principales barreras
Sin embargo, la actitud positiva de los encuestados se contrapuso con una visión de cautela respecto a las condiciones del financiamiento en la banca, que ha ido cambiando en los últimos meses.
Mientras que, en abril, “la preocupación principal era conseguir una tasa conveniente, en esta medición al noveno mes del año, ya no es y bajó al tercer lugar, gracias a que el subsidio minimiza la fricción del acceso al crédito”, explicó el estudio de Enlace.
Entre las principales barreras, el 43,9% aseguró que cumplir con la renta mínima exigida es su mayor desafío y en segundo lugar está contar con el pie necesario.
Además, el 41,3% declaró un estrés medio asociado al financiamiento de una vivienda.