DOLAR
$963,65
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.998,68
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,65
Euro
$1.122,04
Real Bras.
$172,60
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,35
Petr. Brent
69,36 US$/b
Petr. WTI
66,16 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.373,22 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
En abril pasado, casi todas las subcategorías de fondos mutuos accionarios anotaron rentabilidades positivas en promedio.
Según un informe elaborado por la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos (AAFM), los principales destacados fueron los fondos accionarios nacionales, los cuales alcanzaron retornos anuales positivos en todas sus alternativas de inversión, liderando el ranking de rentabilidad del período.
El Nacional Large Cap rentó 17,2%, mientras que el Nacional Small & Mid Cap lo hizo en 15,6%.
De las 14 sub categorías, la única que se inscribió con una rentabilidad anual promedio negativa fue Europa Emergente, con -1,9%.
“Los fondos mutuos accionarios nacionales alcanzaron rentabilidades anuales positivas en todas sus alternativas de inversión, liderando el ranking de rentabilidad. El buen performance anual se extiende a la mayoría de los fondos mutuos accionarios”, dice la presidenta de la AAFM, Mónica Cavallini.
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.