DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.334,97 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Todavía no termina el 2018 pero los inversionistas ya están pensando en el 2019. Ante este requerimiento, los departamentos de estudio de los grandes bancos de inversión están configurando el escenario para los mercados de acciones para el próximo año.
El primero de ellos fue Credit Suisse que ya emitió una estimación para lo que será Wall Street. Y es positiva.
El principal estratega de renta variable del banco suizo, Jonathan Golub, dijo a sus clientes en un informe que espera que el S&P 500 supere la meta que le tiene para el 2018 de 3.000 puntos y llegue a diciembre de 2019 hasta las 3.350 unidades.
Estas proyecciones son de un alza de 15% considerando los actuales niveles y de más de 11% desde el target estimado para el índice a diciembre de este año.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.