Mercados en Acción
DOLAR
$938,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.879,25
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,83
Euro
$1.085,73
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,86
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.150,07 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Después de que la junta directiva de Deutsche Bank decidiera dar un paso adelante en su plan de ampliación de capital por 8.000 millones de euros, como también iniciar una reestructuración, la bolsa castigó a los papeles de la entidad alemana haciéndolos retroceder hasta 7,89%.
La operación, confirmada ayer por el banco al mercado y que será la más grande de ese país, busca generar 687,5 millones de títulos nuevos y será supervisada por Credit Suisse, Barclays, Goldman Sachs, BNP Paribas, Commerzbank, HSBC, Morgan Stanley y UniCredit.
Entre los cambios está la fusión con su filial Postbanken en lo que respecta a banca privada y financiamiento de empresas. Esta última tiene una de las carteras de clientes minoristas más grandes de Alemania con 14 millones.
Además, el foco de negocio de la entidad estará centrado en tres ámbitos: banca privada y financiación de empresas, gestión de activos y banca de inversión, asesoramiento y financiamiento a grandes empresas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.