La compra abunda este lunes en los mercados bursátiles por noticias alentadoras desde Estados Unidos, donde el histórico cierre del gobierno federal podría llegar a su fin.
El S&P IPSA chileno subía 1,1% hasta los 9.705,85 puntos -un máximo histórico intradiario-, ganando aún más terreno después de que el viernes viera un enérgico regreso a la senda de máximos históricos, superando los 9.600 puntos gracias al bajo IPC de octubre.
Los futuros del Nasdaq crecían 1,4%, los del S&P 500 0,9% y los del Dow Jones 0,4%. Wall Street viene de caer en una semana marcada por la preocupación en torno a las altas valorizaciones del sector tecnológico y débiles cifras de empleo, mientras el shutdown seguía prolongándose.
En Europa, que también vio caídas semanales, hoy el continental Euro Stoxx repuntaba 1,7% y el FTSE 100 de Londres aumentaba 1%. Las plazas asiáticas fueron las primeras en celebrar estas novedades. El Nikkei japonés avanzó 1,3%, el hongkonés Hang Seng ganó 1,6% y el CSI 300 de China continental subió 0,4%.
"El viernes comenzaron a circular noticias sobre un posible fin del cierre de gobierno más largo de la historia, lo que permitió a los principales índices de EEUU recuperar la mayor parte de sus pérdidas. La posterior confirmación el domingo de que un proyecto de ley superó el primer obstáculo procedimental ha impulsado los futuros, que apuntan a una fuerte apertura", repasó el head de mercados de Interactive Investor, Richard Hunter.
El acuerdo aún debe ser aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes, lo que podría llevar varios días, pero de todas formas los mercados lo consideran un avance positivo.
"Ante la ausencia de datos económicos clave, la atención se ha centrado en las empresas para obtener una imagen más clara de lo que realmente está sucediendo sobre el terreno, y en su mayor parte han cumplido con las expectativas, ya que más del 90% del S&P 500 ha presentado sus resultados y la mayoría ha superado las previsiones", complementó Hunter.