Por la reacción que se vio ayer ante las medidas tanto desde Hacienda como desde el Banco Central para aumentar la liquidez en el sistema financiero, el tipo de cambio no se vería mayormente afectado por la entrada de pesos y dólares al mercado.
La divisa estadounidense retrocedió 0,61% ayer hasta
$ 520 en una sesión donde los montos transados en la Bolsa Electrónica -la principal rueda donde se intercambia la divisa en el país- alcanzaron cerca de US$ 1.380 millones, 4,71% por debajo del promedio mensual.
Aunque la caída comenzó fuerte en la mañana, el anuncio del Ministerio de Hacienda de licitar depósitos en dólares cuando el mercado aún estaba abierto fue una sorpresa y ayudó a moderar en algo la baja.
Los analistas coinciden en que más que cualquier situación que se dé en Chile, los inversionistas están más atentos a la situación de incertidumbre que campea en el Viejo Continente y en EEUU, junto con la mayor fortaleza que muestra la economía local.
Cristóbal Doberti, de BICE Inversiones, explicó que “no es que esté entrando liquidez exagerada al mercado”. Según el ejecutivo, el efecto será más bien puntual.
Por su parte, el analista de XTB Chile, Samuel Levy, recordó que es común que el mercado esté preparado de antemano ante medidas de esta naturaleza.
“Las reacciones usualmente se anticipan, más que interiorizarse en el tiempo”, comentó el ejecutivo.
Además, agregó que la baja en los montos transados de ayer puede deberse a una situación más bien coyuntural, con el mercado bursátil en general mostrando menos movimiento de lo usual, que a cualquier iniciativa tomada por las autoridades.