Mercados en Acción
DOLAR
$963,61
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,61
Euro
$1.121,85
Real Bras.
$172,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,30 US$/b
Petr. WTI
66,10 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.376,62 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Tras un cierre del dólar el martes de $ 471,20 y del feriado del día del trabajador el miércoles, ayer el dólar se apreció 0,17% hasta los $ 472 en una jornada marcada por una mayor demanda de divisas para el cierre de posiciones, según información de Reuters.
“Esta leve baja (del peso chileno frente al dólar) se debió sólo a una mayor demanda de dólares para el cierre de posiciones que se da por los actuales niveles del tipo de cambio, ya que si miramos hacia fuera está casi todo en positivo, con las bolsas (de valores) y el cobre al alza”, dijo a Reuters un operador.
Ayer las bolsas de EEUU anotaron un cierre positivo junto con algunos mercados de Europa, incluida la bolsa local, ya que el IPSA subió 0,40% hasta los 4.309,40 puntos.
“Con estos fundamentos el peso debería haber subido, pero el dólar está en un nivel que el mercado considera de compra, es decir, en un momento para tomar posición y eso es lo que presionó al peso”, agregó el mismo operador.
El alza del tipo de cambio local estuvo en línea con la caída del cobre en la jornada previa. Ayer el metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres retrocedió 0,07% hasta los
US$ 3,11641 la libra.
Del mismo modo, el dólar también resultó el ganador de la sesión frente a otras paridades, ya que se apreció frente al yen japonés (0,64%), el real brasileño (0,39%), el euro (0,94%), el nuevo sol peruano (0,09%) y el peso colombiano (0,70).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.