Mercados en Acción
DOLAR
$929,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.756,26
FTSE 100
9.694,23
SP IPSA
9.654,74
Bovespa
157.990,00
Dólar US
$929,76
Euro
$1.079,99
Real Bras.
$176,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
64,57 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.103,11 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Tras un cierre del dólar el martes de $ 471,20 y del feriado del día del trabajador el miércoles, ayer el dólar se apreció 0,17% hasta los $ 472 en una jornada marcada por una mayor demanda de divisas para el cierre de posiciones, según información de Reuters.
“Esta leve baja (del peso chileno frente al dólar) se debió sólo a una mayor demanda de dólares para el cierre de posiciones que se da por los actuales niveles del tipo de cambio, ya que si miramos hacia fuera está casi todo en positivo, con las bolsas (de valores) y el cobre al alza”, dijo a Reuters un operador.
Ayer las bolsas de EEUU anotaron un cierre positivo junto con algunos mercados de Europa, incluida la bolsa local, ya que el IPSA subió 0,40% hasta los 4.309,40 puntos.
“Con estos fundamentos el peso debería haber subido, pero el dólar está en un nivel que el mercado considera de compra, es decir, en un momento para tomar posición y eso es lo que presionó al peso”, agregó el mismo operador.
El alza del tipo de cambio local estuvo en línea con la caída del cobre en la jornada previa. Ayer el metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres retrocedió 0,07% hasta los
US$ 3,11641 la libra.
Del mismo modo, el dólar también resultó el ganador de la sesión frente a otras paridades, ya que se apreció frente al yen japonés (0,64%), el real brasileño (0,39%), el euro (0,94%), el nuevo sol peruano (0,09%) y el peso colombiano (0,70).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.