De la mano de la caída de las bolsas y el pesimismo en torno al fin del programa de estímulos a la economía, el dólar trepó ayer hasta su máximo nivel en más de un año.
Pese al moderado avance de la divisa estadounidense en la sesión de ayer, que sólo alcanzó el 0,14%, la moneda logró trepar hasta su valor más alto desde el primero de junio del año pasado, cuando cotizó en $ 518,60.
Y en este contexto es que la mayoría de las monedas emergentes se están viendo presionadas por los temores a que la Reserva Federal retire o recorte los estímulos a la economía estadounidense, lo que se suma al negativo desempeño accionario de los mercados externos y la persistente demanda de dólares que ha existido en los últimos días en el mercado local para arbitraje de monedas.
Con la subida de ayer, el billete verde acumula un avance de 7,60% en lo que va del año y, según datos entregados por Bloomberg, el peso chileno es la octava moneda que más se deprecia a nivel mundial.