Ayer se retomó la discusión en torno a la reforma de pensiones que impulsa el gobierno, con el reinicio de las sesiones de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja, la que trabaja sobre el proyecto que crea el Nuevo Ahorro Colectivo.
Al inicio de la instancia, liderada por el diputado Osvaldo Andrade (PS), se leyó un oficio de parte de la Presidencia, el cual renovó la urgencia simple con el que el Ejecutivo ingresó la iniciativa en agosto pasado, dando así otros 30 días para su discusión.
Sin embargo, el oficio del gobierno fue enviado a la comisión el 13 de septiembre, pero recién fue dado en cuenta este lunes por el comité parlamentario, por lo que sólo restan 10 días para su discusión en la comisión hasta el viernes 13 de octubre. Esta situación según explicó el secretario de la instancia, se debió a la paralización de tareas legislativas por motivo de las fiestas patrias y la semana distrital.
Pese a lo anterior, el proyecto se votará en general hoy, según se estableció en el acuerdo al interior de la comisión, pero la renovación de la urgencia otorga la posibilidad de que la iniciativa se apruebe en particular –con las indicaciones que se propongan- hasta el 13 de este mes, para luego pasar a la comisión de Hacienda y posteriormente, en caso de pasar aquella instancia, a su discusión en sala.
En la instancia legislativa hicieron sus respectivas presentaciones. Entre otros, el encargado de pensiones del comando de Sebastián Piñera, Augusto Iglesias, y el vocero de la coordinadora No+AFP, Luis Mesina.
Hoy sesiona otra vez la comisión de Trabajo y Previsión Social los ministros Alejandra Krauss y Nicolás Eyzaguirre, titulares de Trabajo y Hacienda, respectivamente.