DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La Corte de Apelaciones capitalina rechazó un reclamo de ilegalidad presentado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en contra de un dictamen del Consejo para la Transparencia (CPLT), que ordenaba al regulador dar a conocer todas las resoluciones relativas a procesos de fiscalización instruidos por uso de información privilegiada.
A comienzos de año, el CPLT solicitó a la SVS todas las resoluciones que se hayan dictado por uso de información privilegiada. Sin embargo, el regulador sólo entregó un listado de todas las resoluciones de sanciones aplicadas, pero denegó el acceso a las resoluciones que habían concluido sin formulación de cargos. Adicionalmente, la SVS interpuso un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones.
Finalmente, la Cuarta Sala del tribunal, en fallo unánime, desestimó la acción judicial en contra de la determinación del CPLT, aduciendo que “no resulta procedente que la reclamante (SVS) pueda invocar la afectación de derechos de terceros, contemplada en el artículo 21 N° 2 de la Ley de Transparencia, como fundamento del reclamo de ilegalidad”. Con esta resolución, la SVS está obligada a entregar la información requerida vía Ley de Transparencia, sobre las resoluciones de procedimientos de fiscalización.