Mercados en Acción
DOLAR
$925,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.834,70
SP IPSA
9.914,99
Bovespa
157.613,00
Dólar US
$925,30
Euro
$1.075,18
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,39
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,17 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.230,86 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La Corte de Apelaciones capitalina rechazó un reclamo de ilegalidad presentado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en contra de un dictamen del Consejo para la Transparencia (CPLT), que ordenaba al regulador dar a conocer todas las resoluciones relativas a procesos de fiscalización instruidos por uso de información privilegiada.
A comienzos de año, el CPLT solicitó a la SVS todas las resoluciones que se hayan dictado por uso de información privilegiada. Sin embargo, el regulador sólo entregó un listado de todas las resoluciones de sanciones aplicadas, pero denegó el acceso a las resoluciones que habían concluido sin formulación de cargos. Adicionalmente, la SVS interpuso un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones.
Finalmente, la Cuarta Sala del tribunal, en fallo unánime, desestimó la acción judicial en contra de la determinación del CPLT, aduciendo que “no resulta procedente que la reclamante (SVS) pueda invocar la afectación de derechos de terceros, contemplada en el artículo 21 N° 2 de la Ley de Transparencia, como fundamento del reclamo de ilegalidad”. Con esta resolución, la SVS está obligada a entregar la información requerida vía Ley de Transparencia, sobre las resoluciones de procedimientos de fiscalización.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.