Argentina se queda sin crédito por falta de liquidez
La caída de las reservas internacionales de Argentina, en particular por debajo de los niveles de circulante, estaría poniendo en peligro la capacidad del gobierno de Cristina Fernández de utilizar fondos del Banco Central transandino para pagar su deuda, con lo que se deterioraría el panorama para sus bonos emitidos en dólares.
Las reservas argentinas cayeron 11% en el año, alcanzando a US$ 46.400 millones, y la base monetaria del país se amplió 25% hasta US$ 47.300 millones.
Así, la tasa de los bonos emitidos en dólares por el gobierno argentino se elevó en al menos 292 puntos base, hasta 11,6%. Esta es la segunda más alta entre los países emergentes, según el índice de JPMorgan EMBI+.
Incluso podría seguir subiendo si las reservas no aumentan, explicó la analista de Invesco Advisers, Claudia Calich.