DOLAR
$960,59
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,59
Euro
$1.124,07
Real Bras.
$177,05
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,30
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
64,05 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.409,15 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
La combinación de un contexto de contracción de dinero y crecimiento más lento, junto con el aumento bursátil de Estados Unidos, producto del mejoramiento de sus cifras económicas, le ha significado a las acciones chinas el salir listado de los 10 mayores papeles por valor de mercado por primera vez desde 2006 en un contexto de contracción de dinero, crecimiento más lento y el aumento bursátil más fuerte de los Estados Unidos en una década, según informó Bloomberg.
PetroChina Co., la productora de petróleo estatal que en mayo era la sexta mayor compañía del mundo, perdió US$ 35.000 millones de valor de mercado este mes y llegó a US$ 214.000 millones, con lo que quedó en el puesto número 12.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.